Tras la primera jornada sobre la Renta Básica Incondicional (RBI), continuamos explorando esta propuesta transformadora que tiene el potencial de cambiar la forma en que entendemos la justicia social y la seguridad económica. En esta ocasión, nos adentramos en los aspectos prácticos de su implementación, una parte clave para entender cómo podría convertirse en realidad.
El próximo 12 de noviembre tendrá lugar la Segunda Jornada sobre la Renta Básica Incondicional en el Campus de Bizkaia. Este evento contará con la presencia de expertos que abordarán temas esenciales como la viabilidad económica del RBI, su justicia social y los avances concretos a través de planes piloto. Si estás interesado en conocer cómo podría llevarse a cabo esta medida, ¡no puedes faltar!
¿Cuándo y dónde?
📅 Fecha: 12 de noviembre de 2024
⏰ Hora: 18:30
📍 Lugar: Sala de Grados, Facultad de Economía y Empresa (Sarriko, UPV/EHU)
¿De qué hablaremos?
En esta jornada, analizaremos algunos de los temas más críticos para la implementación de la Renta Básica Incondicional. Contaremos con tres ponencias que abarcarán desde la justicia de esta medida hasta su financiación y de un plan piloto en Catalunya.
- ¿Es realmente justa la Renta Básica?
El profesor Daniel Raventós, uno de los máximos defensores de la Renta Básica en el estado, abordará esta cuestión desde una perspectiva filosófica y ética. Raventós argumentará por qué la Renta Básica es una medida justa que garantiza la libertad individual y reduce las desigualdades de manera efectiva.
- ¿Cómo se podría financiar la Renta Básica?
Uno de los grandes retos que enfrenta la implementación de la Renta Básica es su financiación. ¿De dónde saldrían los recursos? ¿Es viable económicamente en una sociedad como la nuestra? El profesor Julen Bollain (Universidad de Mondragón) expondrá diferentes modelos de financiación que han sido planteados, explorando las posibilidades reales de llevar esta medida hacia adelante sin poner en riesgo la estabilidad económica del país.
- El plan piloto catalán de Renta Básica Universal
Finalmente, la investigadora Leire Rincón (Universidad Autónoma de Barcelona) compartirá los avances del Plan Piloto Catalán de Renta Básica Universal. Catalunya se ha convertido en un laboratorio para experimentar con esta medida, y su plan puede ofrecernos una idea más clara de cómo podría implementarse. Este plan piloto es un paso crucial hacia la materialización de la RBI, y su análisis nos permitirá comprender mejor las implicaciones sociales y económicas de la propuesta.
¿Por qué es importante asistir?
La Renta Básica Incondicional no es solo una teoría utópica; es una solución real que se está discutiendo a nivel global como respuesta a los problemas actuales de precariedad, desigualdad y pobreza.
Este evento es una oportunidad única para comprender los aspectos prácticos de la Renta Básica Incondicional y participar en un diálogo que puede cambiar el rumbo de nuestras políticas económicas y sociales. ¡La transformación empieza con el conocimiento!
Leave A Comment